TdR Consultoría análisis de mercado laboral Colombia
09 diciembre 2023 at 6:00am
TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORÍA DE ANÁLISIS DEL MERCADO LABORAL PARA LA INTEGRACIÓN DE MIGRANTES, REFUGIADOS Y POBLACIÓN RETORNADA EN COLOMBIA
Lugar de ejecución del contrato | Bogotá, D.C, Colombia. Oficina Regional del JRS para Latinoamérica y El Caribe – JRS LAC, con posibilidad de visita a los territorios donde el JRS Colombia hace presencia. |
Tipo de contrato | Contrato por prestación de servicios |
Duración | 3 meses |
Recepción de propuestas hasta | Hasta el 03 de diciembre de 2023 (23:59, hora Colombia) |
1. Contexto organizacional
El Servicio Jesuita a Refugiados (Jesuit Refugee Service – JRS) es un ministerio de la Compañía de Jesús que actúa como organización internacional no gubernamental con la misión de acompañar, servir y defender los derechos de las personas refugiadas, migrantes y desplazadas por la fuerza. Fue fundada en noviembre de 1980 y en la actualidad hace presencia en 58 países. El JRS presta servicios a nivel nacional y regional con el apoyo y la orientación de una la oficina internacional basada en Roma.
JRS ofrece un servicio humano y espiritual en las situaciones de mayor necesidad, buscando el bienestar a largo plazo de las personas refugiadas, migrantes y desplazadas sin descuidar sus necesidades inmediatas o urgentes. El JRS ofrece servicios de apoyo psicosocial y jurídico, acción humanitaria, educación, medios de vida y acompañamiento para la reconciliación a casi un millón de personas en el mundo cada año.
El JRS cuenta con una oficina para la región América Latina y El Caribe desde 2006 (JRS LAC). Ubicada en Bogotá – Colombia, la oficina regional apoya el trabajo de las oficinas nacionales del JRS en Colombia, Venezuela, Ecuador y México, así como a la oficina del Servicio Jesuita a Migrantes – SJM en Perú y Brasil, prestando servicios en las áreas de programas y proyectos, gestión del conocimiento, incidencia política y comunicaciones, educación, fortalecimiento institucional, construcción de paz y reconciliación. Así mismo, el JRS LAC forma parte de la Red Jesuita con Migrantes, una red de la Compañía de Jesús vinculada a la Conferencia de Provinciales de América Latina – CPAL que busca colaborar a nivel continental, regional e interprovincial para apoyar a las personas migrantes en todo el continente.
2. Antecedentes y objeto de la consultoría
El Servicio Jesuita a Refugiados -JRS- es una organización humanitaria perteneciente a la iglesia católica, que hace presencia en 57 países del mundo, con la misión de servir, acompañar y defender a las personas en situación de migración, refugio, confinamiento, desplazamiento forzado y a las comunidades receptoras, mediante procesos que contribuyan a su protección y e integración efectiva en el territorio receptor. El JRS Latinoamérica y el Caribe, acompaña la implementación de la misión en los países de la región en los que la organización hace presencia.
Actualmente, se busca contratar una consultoría para el análisis del mercado laboral colombiano y las posibilidades de integración de población en situación de movilidad humana forzada al ecosistema de empleabilidad nacional y territorial en Colombia, con la finalidad de contar con elementos para fortalecer las respuestas institucionales, haciéndolas más oportunas y efectivas para la integración socioeconómica de la población acompañada por el JRS Colombia, particularmente en su línea de Medios de Vida- Empleabilidad.
Esta línea de trabajo tiene el propósito de promover la integración socioeconómica de la población migrante, refugiada, retornada y desplazada con vocación de permanencia, mediante estrategias orientadas a la superación de barreras individuales, organizacionales y del entorno, que limitan su vinculación efectiva a oportunidades laborales en los territorios en los que se encuentran residiendo.
El despliegue de dicha respuesta se realiza con la siguiente cobertura geográfica: Norte de Santander, Atlántico, Bolívar, Santander, Cundinamarca, Tolima, Eje Cafetero, Nariño, Arauca y Valle del Cauca.
De esta forma, se pretende obtener información actualizada que contribuya a orientar la apuesta programática y los proyectos del JRS Colombia en materia de empleabilidad, a partir del análisis del ecosistema nacional y territorial relacionado con este tipo de estrategias, la identificación de barreras existentes para la vinculación laboral y la permanencia en puestos de trabajo, y el mapeo de oportunidades sectoriales para el fomento de la vinculación de población en situación de movilidad humana forzada, principalmente migrantes, refugiados y retornados, al mercado laboral colombiano.
3. Objetivos y alcances de la consultoría
Objetivo 1- Análisis del mercado laboral colombiano para población en situación de movilidad humana forzada con vocación de permanencia
A través de este proceso, se busca mapear el ecosistema nacional y territorial estratégico para la empleabilidad de este tipo de población; identificar las barreras individuales y del entorno que actualmente enfrentan para acceder y permanecer en oportunidades laborales; e identificar los sectores económicos y las oportunidades para la promoción de la apuesta por la empleabilidad con dicho ecosistema, de conformidad con las características de la población acompañada por el JRS Colombia en su línea de Medios de Vida.
Objetivo 2- Socialización y entrega de resultados al JRS
Considerando la relevancia de los resultados para el fortalecimiento de la respuesta del JRS en materia de empleabilidad, se busca generar una estrategia que contribuya a la socialización y apropiación del análisis y los resultados entre los equipos regional, nacional y territorial de la organización.
4. Productos esperados
- Plan de actividades que incluya el diseño, planeación y cronograma del desarrollo de la consultoría, así como la estrategia metodológica a aplicar.
- Un informe preliminar con los resultados del análisis del mercado laboral, que contenga como mínimo: Mapeo del ecosistema nacional y territorial; identificación de barreras para la vinculación y permanencia laboral de personas en situación de movilidad humana forzada en los territorios en los que la organización hace presencia; identificación de sectores económicos y oportunidades para la empleabilidad de la población acompañada por el JRS; recomendaciones para el fortalecimiento de la estrategia, de acuerdo a la información identificada.
- Un informe final con los resultados del análisis del mercado laboral nacional y territorial, que contenga los aspectos relacionados en el ítem anterior, considerando la retroalimentación del equipo encargado del seguimiento al contrato en el JRS Latinoamérica y el Caribe y el JRS Colombia. El informe final deberá contar con un resumen ejecutivo donde se sintetice los principales hallazgos.
- Una presentación (formato a definir) que consolide los resultados del análisis, realizada ante los equipos del JRS Latinoamérica y el Caribe y el JRS Colombia, para contribuir a la apropiación de los resultados y el fortalecimiento de la respuesta institucional.
Nota: Para el desarrollo de los productos mencionados, se espera que el/la consultor/a utilice fuentes de información primaria y secundaria que contribuyan a la obtención de información actualizada y oportuna, conforme a la estrategia y las características de la población acompañada por el JRS Colombia en esta línea. Para tal fin, se gestionarán los espacios necesarios de articulación y recolección de información con los equipos de la Oficina Nacional y las Oficinas Territoriales del JRS Colombia.
5. Perfil requerido
La persona o equipo interesado en la presente consultoría, deberá cumplir con las siguientes especificaciones:
- Profesional en ciencias económicas, administrativas, sociales o afines, con posgrado en temas relacionados al objeto de la consultoría.
- Experiencia mínima de 5 años en funciones relacionadas con el objeto de la consultoría.
- Experiencia de trabajo demostrable con organizaciones sociales y/o humanitarias, principalmente en temas relacionados con migración, refugio, desplazamiento, así como procesos de medios de vida, empleabilidad y análisis de mercado laboral para población en situación de vulnerabilidad.
- Experiencia en elaboración de análisis, investigaciones y/o documentos para la toma de decisiones relacionados con el mercado laboral en Colombia y/o Latinoamérica.
- Habilidad para el trabajo en equipo y bajo presión, siguiendo orientaciones y desarrollo de liderazgo propositivo ante las situaciones problemáticas.
- Disponibilidad durante todo el periodo de la consultoría para trabajo de campo, reuniones de seguimiento y para la difusión y devolución de los resultados obtenidos con los equipos de la organización.
En el caso de que se trate de un equipo, se tendrán que detallar las responsabilidades y cargos de cada miembro, así como contar con una persona coordinadora que actúe de contacto con JRS y se responsabilice del desarrollo de la consultoría. Esta persona estará en la obligación de comunicar al JRS cualquier cambio que se produzca en el equipo y durante el desarrollo del contrato.
6. Presupuesto
Para el desarrollo de la consultoría, se cuenta con un presupuesto de $28.000.000 COP (Pesos Colombianos) incluyendo impuestos y cualquier otro gasto que se requiera para el desarrollo de las actividades relacionadas con el objeto de la consultoría. Se espera que la mayoría de los espacios con los equipos territoriales se desarrollen de manera virtual.
El pago de los servicios se realizará en tres plazos:
- El primero será del 20% del total, a la firma del contrato y entrega del plan aprobado de actividades y metodología. Fecha: 30 de noviembre 2023.
- El segundo será del 40% del total, con la entrega del informe preliminar. Fecha: 19 de enero de 2024.
- El tercero y último, del 40% restante, con la entrega del informe final, resumen ejecutivo y culminación de actividades de socialización de resultados a los equipos del JRS. Fecha: 09 de febrero de 2024.
7. Premisas para el desarrollo de la consultoría
- Anonimato y confidencialidad. El proceso debe respetar el derecho de las personas a proporcionar información asegurando su anonimato y confidencialidad. Así mismo, la información compartida por el JRS deberá ser tratada con estricta confidencialidad.
- Responsabilidad. Cualquier desacuerdo o diferencia de opinión que pudiera surgir entre los miembros del equipo o entre estos y los/as responsables de la intervención, en relación con las conclusiones y/o recomendaciones, debe ser mencionada en el informe. Cualquier afirmación debe ser sostenida por el equipo o dejar constancia del desacuerdo sobre ella.
- Integridad. El/la consultor/a tendrá la responsabilidad de poner de manifiesto cuestiones no mencionadas específicamente en estos TdR, si ello fuera necesario para obtener un análisis más completo del objeto de la consultoría.
- Incidencias. En el supuesto de la aparición de problemas durante la realización del trabajo de campo o en cualquier otra fase del proceso, éstos deberán ser comunicados inmediatamente a JRS. De no ser así, la existencia de dichos problemas en ningún caso podrá ser utilizada para justificar la no obtención de los resultados establecidos por JRS en estos TdR.
- Validación de la información. Corresponde al consultor/a, garantizar la veracidad de la información recopilada para la elaboración de los informes, y en última instancia será responsable de la información presentada en el Informe final y la socialización a los equipos del JRS.
- Régimen sancionador. En caso de retraso en la entrega de los informes o en el supuesto de que la calidad de los informes entregados sea manifiestamente inferior a lo pactado con JRS, deberá acatarse la resolución arbitral y, en el caso de que de ella se derivase, el descuento correspondiente en el pago del servicio.
- Derechos de autor y divulgación. Se aclara que todo derecho de autor recae en la organización contratante. La divulgación de la información recopilada y de los informes y/o presentaciones derivadas, es prerrogativa de la organización.
8. Presentación de la oferta
Aquellas personas o equipos interesados en presentar una oferta deberán enviar por correo electrónico el siguiente contenido:
- Propuesta detallada para el desarrollo de los productos esperados, incluyendo como mínimo: Actividades a desarrollar (con el respectivo cronograma), metodologías de recolección y análisis de información, fuentes de información sugeridas, mapeo de actores estratégicos para el levantamiento de información, estrategias para la socialización de resultados, entre otras.
- Presupuesto detallado de conformidad con las actividades y productos esperados.
- Currículo profesional de la persona o el equipo, donde se detalle la formación y experiencia requeridas. En caso de tratarse de un equipo, definición de responsabilidades para el desarrollo de la consultoría.
La persona o equipos desarrolladores interesados deben estar debidamente autorizados por la ley y deben contar con los siguientes documentos a la hora de ser seleccionados:
- Cámara de comercio no mayor a 30 días (requisito para personas jurídicas)
- Copia del RUT actualizado 2023
- Certificación bancaria, no mayor a 30 días
- Copia de cédula del representante legal (requisito para personas jurídicas)
- Propuesta suscrita y firmada por la persona natural o el representante legal del proponente (Cotización Formal).
9. Proceso de selección
La selección de la persona o equipo consultor se llevará a cabo mediante un comité de selección que considera los siguientes criterios:
Perfil del proponente | 30% |
Pertinencia metodológica de la propuesta | 45% |
Pertinencia del presupuesto y cronograma sugeridos para la implementación | 20% |
Entrega completa de los documentos requeridos | 5% |
Mediante correo electrónico se notificará a los proveedores la decisión del comité de selección.
10. Contratación
El contrato por suscribir es un CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES
EL CONTRATISTA reconoce la naturaleza confidencial de los móviles y antecedentes del contrato y de la información que no sea de dominio público y que llegue a conocer durante la ejecución de las labores contratadas. Por tanto, se obliga a no divulgar ningún tipo de información inherente o derivada de este contrato, directamente o a través de sus dependientes a ningún tercero, sin permiso previo escrito por parte de EL CONTRATANTE y a tomar las mismas medidas de seguridad que normalmente ejerce respecto de su propia información y datos que sean de naturaleza confidencial. De igual forma EL CONTRATISTA reconoce que todo el material o información de naturaleza confidencial suministrado por EL CONTRATANTE que se adquiera o utilice en la ejecución de este contrato, tiene carácter devolutivo.
11. Condiciones de pago
El contratista suministrará al JRS LAC la cuenta de cobro o la factura electrónica (representación gráfica, junto con el archivo XML) al correo facturacion.lac@jrs.net, según órdenes de servicio enviadas por JRS LAC. El pago se hará por transferencia electrónica a la cuenta que suministre, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a su remisión. En base a un cronograma de entregables e hitos, que deberán ser definidos y acordados entre el JRS LAC y la persona o equipo consultor seleccionado.
12. Plazo para presentar propuestas
Se invita a las personas o equipos interesados a presentar sus propuestas hasta el 03 de diciembre de 2023 (a las 23:59, hora Colombia). Las propuestas recibidas después de la fecha límite no serán consideradas.
Favor enviar (en formato digital) a la dirección de correo electrónico: convocatorias.lac@jrs.net indicando en el asunto: CONSULTORÍA ANÁLISIS MERCADO LABORAL COLOMBIA.
IMPORTANTE: Sólo las propuestas preseleccionadas serán contactadas.
Al presentar su oferta, el/la proponente acepta íntegramente y sin reserva alguna las condiciones aplicables al contrato, como única base de este procedimiento negociado, y cualesquiera que sean sus propias condiciones de servicio, a las que renuncia. Los proponentes deben examinar atentamente y cumplir todos los requisitos, instrucciones, disposiciones y especificaciones contenidos en estos términos de referencia. Se rechazarán las propuestas que no contengan toda la información y documentación exigidas dentro del plazo especificado.
Los presentes términos de referencia e invitación no obligan al JRS LAC a la contratación, razón por la cual estará sujeta a la revisión de las condiciones definidas y a la aprobación por parte del Comité de Selección.