TDR para contratación de consultoría en escritura creativa y reconciliación en América Latina.
05 julio 2025 at 8:51pm
JUSTIFICACIÓN
El Servicio Jesuita a Refugiados Latinoamérica y el Caribe (JRS LAC) tiene como uno de sus objetivos misionales el fortalecimiento de la estrategia de reconciliación, mediante diferentes acciones pedagógicas e intercambio de experiencias en los países de la región. En este contexto, la oficina JRS LAC, con el acompañamiento de las oficinas nacionales de Colombia, México, Ecuador y Venezuela, han proyectado un proceso formativo en escritura creativa, orientado al fortalecimiento de las capacidades de los equipos para generar contenidos relacionados con procesos y experiencia de reconciliación, en distintos géneros y formatos.
FUNCIÓN/ROL
La persona y/o empresa que lidere el proceso de escritura creativa en reconciliación será responsable de formular, implementar y evaluar el ciclo formativo, que fortalezca las capacidades de los equipos del JRS en América Latina y el Caribe para el registro de experiencias de reconciliación y la creación de contenidos propios en distintos géneros y formatos.
FUNCIONES
- Diseñar un plan de formación teórico práctico que fortalezca capacidades para la escritura creativa.
- Preparar los materiales educativos (presentaciones, dinámicas, encuentros, seguimiento de aprendizajes y desarrollo de competencia relacionadas con el proceso en marcha, etc.).
- Implementar 4 encuentros formativos
- Llevar un registro de la asistencia de los participantes en cada uno de los encuentros
- Elaborar un informe narrativo del proceso o memoria de cada una de las sesiones
- Recopilar y diseñar las producciones elaboradas por los colaboradores durante los 4 encuentros formativos.
Productos:
No | Producto a entregar | Fecha de entrega |
Producto 1 | Entregar al JRS LAC el diseño del plan formativo, su estructura, metodología, bibliografía y cronograma final de capacitación | 1 semana después de la firma del contrato |
Producto 2 | Entregar al JRS LAC un informe al finalizar cada encuentro formativo, que incluya la evaluación del grupo de participantes. Este será revisado y aprobado por el técnico de gestión del conocimiento del JRS LAC | Máximo 1 semana después de finalizado el módulo. |
Producto 3 | Entregar al JRS LAC un informe con la evaluación del proceso formativo por parte de los participantes. | Máximo 1 semana después de finalizado el proceso formativo |
Producto 4 | Entregar al JRS LAC un informe final que detalle el proceso formativo junto con las recomendaciones para su mejoramiento. | Máximo 1 semana después de finalizado el proceso formativo |
Producto 5 | Entregar al JRS LAC un documento en el que se recopilen las diversas producciones elaboradas por los participantes | Máximo 1 semana después de finalizado el proceso formativo |
COMUNICACIÓN Y SUPERVISIÓN
- Directa y frecuente con la Coordinación del Área de Gestión de las Comunicaciones, Conocimiento e Información de la oficina regional.
- Directa y frecuente con la línea de Gestión del Conocimiento y la Información del Área de Gestión de las Comunicaciones, Conocimiento e Información de la oficina regional JRS LAC, quien brinda las orientaciones técnicas y metodológicas.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
- Poseer estudios a nivel superior y/o de postgrado en literatura, escritura creativa, periodismo, letras, filología o afines.
- Experiencia especifica de al menos 2 años en formación, pedagogía y producción de textos literarios y/o otros productos de escritura creativa.
- Experiencia específica en escritura creativa en temas de reconciliación, hospitalidad, cultura de paz y/o en proyectos sociales
ASPIRANTES
Los/las aspirantes deberán presentar su hoja de vida con soportes (talleres realizados) al correo convocatorias.lac@jrs.net. La convocatoria cierra el martes 27 de abril de 2021 a las 11:59 p.m.
Favor indicar en asunto: Consultor/a escritura creativa en reconciliación