TdR para Contratación Técnica/o en Medios de Vida
09 julio 2025 at 2:41am
Términos de Referencia para Contratación de Técnica/o en Medios de Vida
Equipo Binacional Arauca-Apure
Servicio Jesuita a Refugiados para Latinoamérica y El Caribe – JRS LAC
Lugar de trabajo: | Arauca-Arauca, Colombia; Apure, Venezuela. Con sede en Arauca. |
Nombre del cargo | Técnica/o en Medios de Vida. |
Tipo de contrato | Contrato laboral a término fijo inferior a un año. |
Inicio/Finalización | 01 de septiembre al 31 de diciembre 2022. Renovable según desempeño. |
Salario | $3.152.864 + Prestaciones legales |
Plazo presentación de Hojas de Vida | Lunes 15 de agosto de 2022
(hasta las 23:59, hora Colombia) |
1. Justificación
El Servicio Jesuita a Refugiados – JRS es una organización Católica Internacional de carácter no gubernamental que trabaja en más de 50 países en el mundo. Su misión es acompañar, servir y defender los derechos de las personas en situación de refugio y desplazamiento forzado. En Latinoamérica, el JRS cuenta con una oficina regional en Bogotá -JRS LAC- y oficinas nacionales en Colombia, Ecuador, Venezuela y México, con trabajo especialmente en zonas de frontera donde más flujos migratorios forzados persisten.
En el marco de la misión institucional, el equipo binacional ubicado en la zona fronteriza colombo-venezolana, en la región del Arauca-Apure, implementa una estrategia de acompañamiento a personas en situación de refugio, desplazamiento interno y a comunidades de acogida, por medio de la cual busca proteger los derechos, responder a la crisis humanitaria, brindar condiciones para la estabilización e integración de la población de interés de nuestra misión.
2. Rol
La/el Técnica/o en Medios de Vida es la persona responsable de implementar las acciones orientadas al acompañamiento para la estabilización e integración socio-económica de las familias refugiadas y desplazadas internas.
3. Funciones
Del orden programático:
- Acompañamiento técnico a las personas refugiadas y desplazadas forzadas en el ámbito del trabajo del equipo binacional para la integración socio-económica, con un enfoque de sostenibilidad.
- Generación de espacios colectivos e individuales para el fortalecimiento de capacidades técnicas de las unidades productivas focalizadas.
- Visitas de seguimiento y acompañamiento para identificación de los casos priorizados para el acompañamiento, la implementación de un modelo de acompañamiento desde las propias necesidades de las personas y familias acompañadas.
- Establecimiento de un plan metodológico para el acompañamiento grupal e individual para personas afectadas y/o sobrevivientes a la violencia basada en género, buscando potencializar las ideas de negocio, promoviendo la generación de planes de negocio y financiamiento.
- Sistematización de casos, identificación de perfiles y de mayores vacíos de protección para el acompañamiento en la región de interés.
- Construcción de una herramienta que permita hacer el seguimiento y evidenciar el crecimiento de la iniciativa acompañada.
Del orden administrativo:
- Presentar la planeación mensual de actividades y presupuestos al final de cada mes, junto con reporte de actividades del mes inmediatamente
- Legalizar gastos financieros relacionados a la ejecución del proyecto, ajustándose a los procedimientos administrativos establecidos en el marco del proyecto.
- Elaboración de informes de seguimiento de acuerdo a la metodología, formatos y tiempos establecidos.
4. Comunicación y Supervisión
- Directa y frecuente con la Coordinación Binacional para las actividades relacionadas con el cargo.
- Periódica con la Oficina Regional en Bogotá para seguimiento general y particular de las actividades relacionadas con el cargo.
- Periódica con la Administración de la Oficina Regional en Bogotá para las actividades administrativas relacionadas con el cargo.
5. Competencias profesionales
- Profesional de las ciencias económicas, administración, ingeniería industrial o afines.
- Experiencia mínima comparable de 02 años luego de graduada/o en procesos de emprendimiento socioeconómico, empleabilidad e innovación con población en situación de vulnerabilidad, preferiblemente con organizaciones no gubernamentales, organizaciones sociales u organizaciones internacionales.
- Experiencia en trabajo con comunidades afectadas por el conflicto armado y la migración forzada, comunidades en riesgo y/o en situación de desplazamiento.
- Deseable conocimiento de la legislación colombiana y venezolana en materia de víctimas, desplazamiento forzado, refugio y migración forzada.
- Conocimiento y experiencia en manejo del ciclo de proyectos.
- Manejo de programas office (Word, Excel, Power Point, etc.) e
- Se valora trabajo en la región donde tiene presencia el JRS, así como el trabajo en fronteras y, en particular, en el lugar de
6. Condiciones del puesto:
- Contrato laboral a término fijo desde el 01 de septiembre hasta el 31 de diciembre del 2022. Renovación según desempeño.
- Salario de $3.152.864 + Prestaciones legales
- Disponibilidad completa a partir del 01 de septiembre en el municipio de Arauca-Arauca.
- Profesionales de la región y/o con experiencia en la zona, serán positivamente valorables.
Convocatoria abierta hasta el lunes 15 de agosto del 2022 a las 23:59, hora Colombia
Las personas interesadas, favor enviar su Hoja de vida al correo convocatorias.lac@jrs.net
Indicar en asunto: Convocatoria Técnica/o Medios de Vida Arauca