TdR Servicio traducción textos de español a Criollo haitiano

16 julio 2025 at 4:17am

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE TRADUCCIÓN DE TEXTOS DE ESPAÑOL A CRIOLLO HAITIANO 

Área de cobertura  Colombia 
Tipo de contrato  Contrato de prestación de servicios profesionales  
Fecha límite para la postulación   Domingo 19 de noviembre de 2023, hasta las 23:59 (hora Colombia) 

1. Contexto organizacional

El Servicio Jesuita a Refugiados (Jesuit Refugee Service – JRS) es un ministerio de la Compañía de Jesús que actúa como organización internacional no gubernamental con la misión de acompañar, servir y defender los derechos de las personas refugiadas, migrantes y desplazadas por la fuerza. Fue fundada en noviembre de 1980 y en la actualidad hace presencia en 58 países. El JRS presta servicios a nivel nacional y regional con el apoyo y la orientación de una la oficina internacional basada en Roma. 

JRS ofrece un servicio humano y espiritual en las situaciones de mayor necesidad, buscando el bienestar a largo plazo de las personas refugiadas, migrantes y desplazadas sin descuidar sus necesidades inmediatas o urgentes. El JRS ofrece servicios de apoyo psicosocial y jurídico, acción humanitaria, educación, medios de vida y acompañamiento para la reconciliación a casi un millón de personas en el mundo cada año.  

El JRS cuenta con una oficina para la región América Latina y El Caribe desde 2006 (JRS LAC). Ubicada en Bogotá – Colombia, la oficina regional apoya el trabajo de las oficinas nacionales del JRS en Colombia, Venezuela, Ecuador y México, así como a la oficina del Servicio Jesuita a Migrantes – SJM en Perú y Brasil, prestando servicios en las áreas de programas y proyectos, gestión del conocimiento, incidencia política y comunicaciones, educación, fortalecimiento institucional, construcción de paz y reconciliación. Así mismo, el JRS LAC forma parte de la Red Jesuita con Migrantes, una red de la Compañía de Jesús vinculada a la Conferencia de Provinciales de América Latina – CPAL que busca colaborar a nivel continental, regional e interprovincial para apoyar a las personas migrantes en todo el continente.  

2. Justificación de la contratación

El JRS LAC, en el marco del contexto migratorio latinoamericano actual, ha podido evidenciar el incremento del desplazamiento masivo de migrantes venezolanos entre región sudamericana y México, le siguen los colombianos, haitianos y cubanos, sumado a ello, el incremento de la migración irregular través de los visados y la dificultad de acceso a condición de refugiado y otras formas de regularización. Asimismo, Brasil se ha convertido en alternativa de destino de migrantes de diversas nacionalidades como africanos y haitianos. Como se desprende, el patrón migratorio hacia Estados Unidos continúa, sumado a ello, se ha constatado la violencia y militarización de las rutas migratorias hacia el norte. Por otro lado, y no menos importante la persistente migración de los desplazados en Colombia dentro del marco del conflicto que requieren incluso protección internacional. 

Desde el JRS se han planteado importantes retos que interpelan a mitigar y subsanar los vacíos que se presentan en los sectores de seguridad alimentaria, vivienda, salud y protección para la población descrita (sin suplantar al Estado en el cumplimiento de su función); acceso a la protección de personas sobrevivientes de violencia sexual y de género (VSG), niños/as, jóvenes y familias en riesgo, mediante la promoción de asistencia legal, acciones de sensibilización, la entrega de ayuda humanitaria de emergencia, apoyo a la integración comunitaria de personas refugiadas y migrantes y la implementación de herramientas tecnológicas que permitan el acceso a información necesaria a caminantes por la región latinoamericana o territorio colombiano en su decisión migratoria como lo es la plataforma Infocaminantes. 

Para el cumplimiento y obtención del objeto y resultados esperados, el JRS LAC requiere la contratación de un profesional para la traducción de textos y reuniones de español a criollo haitiano.

3. Objeto del contrato

Traducción de español a criollo haitiano de textos en el marco de la ruta informada a personas refugiadas, migrantes y desplazadas forzadas en el aplicativo y web de Infocaminantes.

4. Aspirantes

Podrán participar personas naturales o jurídicas responsables o no del impuesto del IVA, radicadas en el territorio nacional consideradas legalmente capaces para cumplir con el objeto del contrato. 

Los proponentes deben estar debidamente autorizados por la ley y deben contar con los siguientes documentos a la hora de ser seleccionados:   

  • Cámara comerció no mayor a 30 días (opcional si lo tiene) 
  • Copia del RUT actualizado 2023 
  • Certificado bancario, no mayor a 30 días 
  • Copia cédula del representante legal (requisito para personas jurídicas) 
  • Propuesta suscrita y firmada por el representante legal del proponente (Cotización Formal). Por favor incluir:  
  • Valor de traducción por palabra (documentos) 
  • Valor de traducción simultánea en reuniones: costo por hora presencial y virtual, con equipos y sin equipos.   

5. Recepción de propuestas

Las propuestas se recibirán por correo electrónico con todos los documentos exigidos debidamente escaneados en formato PDF al correo electrónico: convocatorias.lac@jrs.net  

6. Proceso de selección del proveedor

Lo realiza el JRS LAC, por medio de un comité de compras que considerará criterios de selección como:  

  • Calidad del servicio; 
  • Precios: que correspondan con la calidad del servicio y que no exceda el valor del mercado; 
  • Entrega completa de los documentos requeridos a los participantes; 
  • Capacidad de cumplimiento de los servicios cotizados.  

NOTAS:  

  • El JRS LAC seleccionará la propuesta económicamente más ventajosa, es decir que, en cumplimiento de los criterios mencionados, ofrezca la mejor relación entre calidad del servicio y precio. 
  • El proveedor seleccionado será notificado mediante correo electrónico. Se adjunta los textos para traducción, la orden de servicio, y el contrato para su revisión y posterior firma.  
  • Mediante correo electrónico se notificará a los proveedores no seleccionados la decisión de no aceptar su propuesta. 

7. Contratación

El contrato que se suscriba para el PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE TRADUCCIÓN DE DOCUMENTOS DE ESPAÑOL AL CRIOLLO HAITIANO. 

EL CONTRATISTA reconoce la naturaleza confidencial de los móviles y antecedentes de este contrato y de la información que no sea de dominio público y que llegue a conocer durante la ejecución de las labores contratadas. Por tanto, se obliga a no divulgar ningún tipo de información inherente o derivada de este contrato, directamente o a través de sus dependientes a ningún tercero, sin permiso previo escrito por parte de EL CONTRATANTE y a tomar las mismas medidas de seguridad que normalmente ejerce respecto de su propia información y datos que sean de naturaleza confidencial. De igual forma EL CONTRATISTA reconoce que todo el material o información de naturaleza confidencial suministrado por EL CONTRATANTE que se adquiera o utilice en la ejecución de este contrato, tiene carácter devolutivo.   

8. Forma de entrega

El proveedor contratado entregará los documentos traducidos o realizará la traducción simultánea de las reuniones virtuales o presenciales según lo establecido en las ordenes de servicio que se enviarán al correo indicado por el proveedor seleccionado. 

9. Forma de pago

El contratista suministrará al JRS LAC la cuenta de cobro o la factura electrónica (representación gráfica, junto con el archivo XML) al correo facturacion.lac@jrs.net, según órdenes de servicio enviadas por JRS LAC. El pago se hará por transferencia electrónica a la cuenta que suministre, dentro de los días 10 hábiles siguientes a su remisión. 

10. Fecha de cierre de la convocatoria

Se invita a enviar propuesta económica al correo electrónico convocatorias.lac@jrs.net mencionando en el asunto la siguiente información: PROPUESTA PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE TRADUCCIÓN DE DOCUMENTOS DE ESPAÑOL AL CRIOLLO HAITIANO hasta el domingo 19 de noviembre de 2023. 

NOTA 

Al presentar su oferta, el proponente acepta íntegramente y sin reserva alguna las condiciones aplicables al contrato, como única base de este procedimiento negociado, y cuales quiera que sean sus propias condiciones de servicio, a las que renuncia. Los proponentes deben examinar atentamente y cumplir todos los requisitos, instrucciones, disposiciones y especificaciones contenidos en estos términos de referencia. Se rechazarán las propuestas que no contengan toda la información y documentación exigidas dentro del plazo especificado.  

Los presentes términos de referencia e invitación a conformar proveedores no obligan al JRS LAC a la contratación, razón por la cual estará sujeta a la revisión de las condiciones definidas.