Transparencia, confianza, colaboración e innovación en la Misión, apuesta del JRS en Latinoamérica y el Caribe

09 julio 2025|Comunicaciones JRS LAC

Reunión directores nacionales de los JRS en América Latina y el Caribe -2 de Feb/2021

Del 1 al 3 de febrero 2021, en modalidad virtual, los directores nacionales del Servicio Jesuita a Refugiados en Colombia, Mauricio García SJ; en Venezuela, Eduardo Soto SJ; en Ecuador, José Fernando López; en México, Patricia Hernández; y en la oficina regional (LAC), Oscar Javier Calderón, participaron en el primer encuentro del año, con el propósito de fortalecer la articulación en la misión de acompañar, servir y defender a la población migrante, desplazada y refugiada.

Durante la jornada, se evaluó el camino recorrido en el 2020 y se proyectó el 2021, por áreas estratégicas, a partir de los desafíos que presenta el contexto regional; la actual situación de pandemia, por Covid-19; y la experiencia que se lleva en cada JRS nacional.

En este sentido, por primera vez, valiéndose de las posibilidades que brindan las tecnologías, se logró, en una de las sesiones, la participación de miembros de los equipos de las áreas de programas y proyectos; incidencia; comunicación, gestión de la información y el conocimiento; reconciliación; y de compañeros en terreno de las oficinas nacionales.

“Este espacio tuvo la intención de generar una conversación más amplia, compartir aprendizajes, proyecciones y desafíos para el 2021, avanzando en el propósito de una mayor sinergia, alrededor de la transparencia, que nos conduzca a fortalecer los procesos de confianza y colaboración, con miras a innovar y poner en marcha acciones conjuntas y procesos frente a los problemas que viven las personas que acompañamos”, precisó Oscar Javier Calderón.

El encuentro también fue escenario de reflexión y retroalimentación del documento ‘Realidades Organizativas del Apostolado de las Migraciones Forzadas´, de la Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina y el Caribe (CPAL).

Como fruto de la jornada se destacó la posibilidad de “encontrarse, celebrar la vida y el testimonio de la valentía de nuestros compañeros que siguen respondiendo a la situación en contextos tan difíciles. ¡Siempre está el reto de seguirnos articulando y en ello trabajamos!, añadió Calderón.