Desarrollo de las 05 Sesiones del Seminario Latinoamericano «Vidas y territorios en movimiento»
28 septiembre 2023

Seminario latinoamericano sobre pueblos y nacionalidades indígenas
Sesión 01
El desarrollo del seminario latinoamericano se inicio con la Sesión 01 ‘Pueblos transfronterizos: movilidades, territorialidades e identidades’ (Parte I) realizada el 30 de mayo de 2023 en modalidad virtual y presencial desde la Universidad Francisco de Paula Santander – UFPS de Cúcuta.
Este espacio permitió ampliar el diálogo y las reflexiones sobre las luchas y resistencias de las comunidades indígenas frente a sus movilidades por los territorios, como también visibilizar las prácticas culturales y ancestrales, con un llamado especial a valorarlas y conservarlas.
Sesión 02
Esta sesión dio continuidad a la sesión 02 ‘Pueblos transfronterizos: movilidades, territorialidades e identidades’ (Parte II) del Seminario Latinoamericano sobre pueblos y nacionalidades indígenas y se realizó el 06 de junio de 2023 en modalidad virtual con transmisión En Vivo en Facebook y YouTube. El eje de diálogo de este espacio se centró en las investigaciones y trabajos, que personas académicas han realizado con diversas comunidades indígenas en la región latinoamericana y caribeña y enfatizando en sus movilidades, luchas y resistencias frente a los sistemas que vulneran los derechos de las comunidades ancestrales.
Sesión 03
La Sesión 03 ‘Extractivismos: despojos y procesos de resistencia’ del Seminario Latinoamericano sobre Pueblos y Nacionalidades Indígenas se desarrolló el 13 de junio del 2023 y en esta ocasión se inició con una noticia sobre la situación de los pueblos Pasto, Awá, Éperara Siapidaara, Kichwa Siona y A´i Kofán como consecuencia de la expansión de proyectos extractivistas en sus territorios y los procesos de resistencia para la protección de la vida y el fortalecimiento cultural.
Posteriormente, las personas ponentes invitadas compartieron sus investigaciones y presentaron una serie de reflexiones respecto a los impactos que tienen los extractivismos en las formas de vida y las prácticas ancestrales de las comunidades indígenas, como sus luchas para preservar su cultura en medio de las violencias y despojos que viven por parte de las industrias extractivistas.
Sesión 04
La Sesión 04 ‘Mujeres frente a los extractivismos’ del Seminario Latinoamericano sobre Pueblos y Nacionalidades Indígenas se desarrolló el 20 de junio de 2023 -Día Mundial de las Personas Refugiadas-, donde se presentó una investigación sobre las luchas de las mujeres en sus territorios frente a los extractivismos y el nuevo orden de patriarcalización donde las empresas extractivas despojan y fortalecen las estructuras patriarcales, y también se apreció el largometraje ‘María Salvaje’ que narra as luchas y resistencias de las mujeres frente a los extractivismos y la desprotección de sus territorios.
Sesión 05
La sesión 05 “Migrar y Resistir en las Américas” del Seminario sobre Pueblos y Nacionalidades indígenas se realizó el 27 de junio de 2023, con esta se concluyó el seminario ampliando el panorama desde las reflexiones sobre las resistencias de las comunidades indígenas, sobre todo de las mujeres que se enfrentan a amenazas y agresiones por la lucha que ejercen para defender sus territorios ante un mundo patriarcalizado y discriminatorio.
Para conocer más te invitamos a visitar: https://lac.jrs.net/vidasyterritorios/