Espacio de interlocución sobre el fenómeno migratorio y de refugio en 50 Asamblea de la OEA
16 octubre 2020

En el marco de la quincuagésima sesión ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se llevará a cabo, por primera vez, de forma virtual, entre el 20 y 21 de octubre de 2020, bajo el lema: «Enfrentando los desafíos de COVID-19 en el Hemisferio: un enfoque colaborativo para abordar vulnerabilidades y construir resiliencia en tiempos de crisis, con base en los cuatro pilares de la OEA», se tendrá un espacio de interlocución sobre el fenómeno migratorio y de refugio en la región.
Esta actividad, previa a la Asamblea, tiene como propósito fomentar un diálogo abierto y propositivo entre actores sociales, los Estados Miembros, y la Secretaría General de la OEA.
Como aporte a la reflexión sobre la realidad y fortalecimiento de procesos de acompañamiento, protección y garantía a derechos de la población migrante y refugiada en tiempos de pandemia por coronavirus (Covid-19), la Coalición de Movilidad Humana en las Américas, conformada por 29 organizaciones de la sociedad civil, tendrá una intervención.
El pronunciamiento será dirigido por Mónica del Pilar Gómez, responsable de Incidencia del Servicio Jesuita a Refugiados Latinoamérica y el Caribe (JRS LAC), organización que este año tendrá la vocería de la Coalición en la Asamblea General.
La intervención, que se llevará a cabo el lunes 19 de octubre, será retransmitida a través de la fanpage @SevicioJesuitaRefugiadosLAC, a partir de la 1:40 p.m. (Hora Colombia).
Sobre la Asamblea General
Este encuentro, al que están citados todos los cancilleres del continente, es la máxima instancia política de la OEA y sus decisiones servirán de guía para las actividades y prioridades del organismo regional durante el próximo año. La Asamblea tiene a su cargo la definición de las políticas y mandatos de la OEA, así como la estructura y funciones de sus órganos.
Durante este período se elegirán miembros de los organismos descentralizados y autónomos de la OEA como: el Comité Jurídico Interamericano, el Centro de Justicia de las Américas, el Tribunal Administrativo y la Junta de Auditores Externos.
La Asamblea General será transmitida, con interpretación en español, inglés, francés y portugués- en directo a través de la página web, Facebook y YouTube de la OEA.
Contacto de Incidencia Coalición de Movilidad Humana en las Américas
Mónica del Pilar Gómez, responsable de Incidencia Servicio Jesuita a Refugiados Latinoamérica y el Caribe (JRS LAC).
Cel: 321 247 1703
Contacto de Prensa Coalición de Movilidad Humana en las Américas
Diana Paola Álvarez, Coordinadora Regional de Comunicaciones Servicio Jesuita a Refugiados Latinoamérica y el Caribe (JRS LAC).
Cel: 310 760 0788