Fiesta de San Ignacio de Loyola

31 julio 2020|Thomas H. Smolich SJ, Director internacional del JRS

Estimados y estimadas miembros de la familia del JRS,

En 1536, San Ignacio de Loyola, el fundador de los jesuitas, visitó el País Vasco en lo que es ahora el norte de España. En lugar de hospedarse con su hermano en el castillo de la familia, optó por hospedarse en un hospital, lo que significó convivir con personas enfermas e indigentes que dependían de la generosidad de los demás. Ignacio comenzó a recoger limosnas para sus compañeros residentes y a predicar; la gente viajó muchos kilómetros a la redonda para escuchar sus palabras.

Ese hospital ha sido restaurado en las afueras de la actual población de Loyola, y cuando lo visito, siempre me recuerda la cercanía que Ignacio y sus compañeros sintieron con los pobres y olvidados de su tiempo.

 

La misión y el lema del JRS comienzan con la palabra 'acompañar'.

Nuestro deseo de caminar con nuestros hermanos y hermanas desplazados por la fuerza y marginados determina lo que hacemos y cómo lo hacemos. Esa fué una elección hecha por el propio Ignacio, y es la que aun seguimos en honor a su espíritu.

Hoy, fiesta de San Ignacio, en tiempos de la COVID-19 abunda la depreocupación y confusión; y es nuestra cercanía con aquellos a quienes servimos lo que hace la diferencia.

Les agradezco que formen parte de esta misión, y rezo por una buena salud y una gran esperanza en la vida de todas y todos ustedes.

 

Thomas H. Smolich SJ
Director internacional del JRS