COLOMBIA 🇨🇴

"El acceso a la salud es un derecho fundamental que sana el alma, devolviendo dignidad y esperanza a quienes han sido olvidados por las estructuras de cuidado."

Salud bucal y autoestima:

alianzas por derecho a la salud  

El distrito de Buenaventura, ubicado en el litoral pacífico de Colombia, es conocido por su alta biodiversidad y la resiliencia de sus habitantes. Sin embargo, este territorio ha sido afectado por una serie de situaciones y barreras de acceso a derechos, como el conflicto armado, la exclusión histórica, el racismo, la pobreza y la corrupción. Una de las áreas más afectadas ha sido el acceso efectivo a la salud, lo cual no solo provoca daños físicos en las personas, sino que también afecta su dignidad y salud mental. 

En respuesta a esta crisis, el Servicio Jesuita a Refugiados (JRS), con su presencia histórica en el territorio a través de acciones de educación, integración y protección, ha unido fuerzas con aliados estratégicos para desarrollar jornadas de salud. Una de estas iniciativas incluyó un espacio de rehabilitación oral dirigido a las comunidades de Santa Rosa de Guayacan, San Isidro y Valledupar. 

Durante estas jornadas, se logró atender a un promedio de 361 personas, quienes -debido al difícil acceso a servicios preventivos de salud- habían perdido piezas dentales, afectando su salud física y mental. Estas intervenciones no solo ayudaron a restaurar la salud bucal de los participantes, sino que también contribuyeron a mejorar su bienestar general y su autoestima. 

Las acciones interagenciales lideradas por JRS Colombia y sus aliados representan un importante paso en la lucha por el derecho a la salud en Buenaventura. Al abordar las barreras estructurales y ofrecer servicios esenciales, estas iniciativas buscan devolver la dignidad y mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables en esta región del país.